sábado, 21 de julio de 2012
ONO para Zeppelin iPhone
Aquí tenéis el logotipo de la operadora ONO para que lo añadáis a la aplicación Zeppelin de vuestro iPhone.
Descarga el archivo desde este Link
Cuando la descargues, descomprímela.
Mueve la carpeta ONO en /Library/Zeppelin
Haz un Respring.
Listo!
Si necesitáis algún otro operador 'postearlo' en los comentarios!
sábado, 5 de mayo de 2012
de Freehand a Adobe Illustrator CS6
Adobe ha dejado de dar soporte en la nueva Creative Suite 6 a los archivos de Macromedia Freehand.
El nuevo illustrator ya no permite la conversión de ficheros de .fh11 a .ai.
Durante la versión 15 y 15.1 (CS5 y CS5.5) han permitido que los usuarios de Freehand migrasen sus archivo a illustrator, y supongo que han debido pensar, que con un año y casi medio, ya hemos tenido tiempo suficiente para migrar los más de 8 años de trabajos del que para mi personalmente ha sido el mejor software de vectores del mundo; Macromedia Freehand.
Al acceder en la versión CS 5.5 a Archivo > Secuencia de comandos > Freehand_a_AI podíamos migrar (mediante importación indirecta) cualquier fichero desde la versión 8 hasta la MX de Macromedia Freehand.
Tras estar ojeando el código que lo hacía capaz en la consola del Terminal, he intentado, sin éxito, modificar el código y adaptarlo a la CS6. Tras realizar diferente modificaciones al script he podido comprobar que el código no termina de ejecutarse porque los tramos de código que lo hacían capaz han desaparecido de la aplicación, es decir, lo he conseguido ejecutar desde la CS6 pero no he logrado que reconozca el archivo origen. No sé si está hecho adrede o bien es un fallo en el directorio de la aplicación.
Si sabéis algo sobre el tema o bien alguien ha experimentado con el script y ha conseguido migrarlo a la nueva suite, espero lo posteéis.
sábado, 7 de abril de 2012
Solución a los errores de Suitcase con FMCore (2ª Parte)
Ya inicié un reporte de errores provocados por Suitcase Fusion y su "extraña incompatibilidad" con FMCore. Ahora vamos a ver como corregirlos usando Terminal y quitando manualmente algunos archivos:
El error en concreto es este:
Para corregirlo tenemos cuatro opciones:
Opción 1
Opción 3
Opción 4
El error en concreto es este:
y lo que provoca, aparte del cierre forzado por no poder arrancar, es esto otro:
Opción 1
- Ir a /Users/ [username] /Library/Preferences
- Mueve los archivos siguientes archivos al Escritorio
com.extensis.SuitcaseFusion2.plist
com.extensis.SuitcaseFusion2.db
com.extensis.SuitcaseFusion4.plist
com.extensis.SuitcaseFusion4.plist.lockfile
- Ahora intenta iniciar el FMCore desde Preferencias del Sistema.
NOTA: Los dos archivos últimos solo los tendrás si estás usando la versión 4 de Suitcase.
Opción 2
- Vete a Preferencias del Sistema > Suitcase Fusion Core
- Haz click en el botón de 'Nuevo…' y selecciona el escritorio como destino para la nueva biblioteca.
- Haz click en guardar.
- Ahora vuelve a intentar iniciar el FMCore
- Vete a /Library/Extensis/UTC
- Selecciona todas las carpetas que hay dentro de la carpeta UTC y sácalas al escritorio.
- Ahora intenta iniciar el FMCore desde Preferencias del Sistema.
Esta opción funciona seguro, pero no quita que el error vuelva a aparecer.
Haz click aquí
Actualización 13 de mayo de 2012
Estos comandos son también compatibles para la versión 4 de Suitcase Fusion.
Los que no tengan FMCore en Preferencias del Sistema, prueben directamente a ejecutar la aplicación.
Actualización 13 de mayo de 2012
Estos comandos son también compatibles para la versión 4 de Suitcase Fusion.
Los que no tengan FMCore en Preferencias del Sistema, prueben directamente a ejecutar la aplicación.
lunes, 27 de febrero de 2012
Solución a los errores de Suitcase con FMCore
Son cientos las personas que reportan en la red un error que empieza a ser muy frecuente en Extensis Suitcase v.x.x.x. el error en concreto es un fallo de inicio del FMCore y lo reporta cualquier aplicación que interactúe con ella como pueden ser las aplicaciones de Adobe.
Con unos pequeños retoques desde el Terminal del Mac podemos hacer que éste vuelva a iniciarse sin problemas.
Lo primero cerramos la aplicación suitcase, si está abierta.
Abrimos el Terminal y escribimos:
rm -rf .Extensis
NOTA: Luis no sé si el error que me comentas es porque eliminastes el strings o porque reemplazaste el fichero cr.rm que debería de estar oculto. (creo?)
El contenido del NonLocalized.strings debería ser este:
Con unos pequeños retoques desde el Terminal del Mac podemos hacer que éste vuelva a iniciarse sin problemas.
Lo primero cerramos la aplicación suitcase, si está abierta.
Abrimos el Terminal y escribimos:
rm -rf .Extensis
Click en intro.
Ahora ya podemos abrir Suitcase.
Este comando reinicia FMCore sin dañar/perder nuestra biblioteca de fuentes.
NOTA: Luis no sé si el error que me comentas es porque eliminastes el strings o porque reemplazaste el fichero cr.rm que debería de estar oculto. (creo?)
El contenido del NonLocalized.strings debería ser este:
/*
$Header: //ExtensisSource/release/Suitcase14.2.0/FontPlugins/Mac/CrossPlugin/NonLocalized.strings#1 $
$Author: ariffel $
$DateTime: 2012/02/29 01:18:06 $
Copyright 2010 Celartem, Inc. All rights reserved.
A copy of this file must reside in every plug-in bundle's Resources folder.
*/
"The Extensis plug-in could not locate a running copy of the FMCore application. Auto-activation plug-in functionality will be disabled." =
"The Extensis plug-in could not locate a running copy of the FMCore application. Auto-activation plug-in functionality will be disabled.\
\nLe module Extensis n’a pas trouvé de copie en cours d’exécution de l’application FMCore. La fonctionnalité du module d'activation automatique sera désactivée.\
\nExtensis プラグインは、実行中の FMCore アプリケーションを見つけることができませんでした。オートアクティベーションプラグイン機能は使用できません。\
\nDas Extensis-Plug-In konnte keine Instanz der FMCore-Anwendung feststellen. Die Funktionalität des Zusatzmoduls für automatische Zeichensatzaktivierung wird deaktiviert.\
\nIl plug-in Extensis non è in grado di individuare una copia in esecuzione dell'applicazione FMCore. La funzione di auto-attivazione dei plug-in sarà disattivata.\
\nEl complemento Extensis no ha encontrado una copia en ejecución de la aplicación FMCore. Se desactivará la funcionalidad del complemento de activación automática.\
\nO plug-in Extensis não pode localizar uma cópia em execução do aplicativo FMCore. A funcionalidade do plug-in de ativação automática estará desativada.";
lunes, 20 de febrero de 2012
Primera Preview de MacOS X 10.8 Mountain Lion
Primera Preview de MacOS X 10.8 Mountain Lion
Acabamos de instalar la primera preview y esto promete.
Integración TOTAL con iOS e iCloud.
Actualizando...
viernes, 20 de enero de 2012
Jailbreak iPhone4S y iPad2 con Absinthe v.0.1.2-2
Por fin la Chronic-Dev Team ha liberado la tan esperada herramienta para realizar el Jailbreak al iPhone 4S y iPad2.
Con este tutorial, conseguirás tener el Jailbreak en tu iPhone4S/iPad2.
Descarga Absinthe desde este enlace: absinthe-mac-0.1.2-2.zip
Abre la App.
Conecta tu iPhone4S o iPad2, enseguida lo detectará.
Haz click en el botón Jailbreak.
En este momento los servidores están echando humo. Tened paciencia si no se conecta al servidor a la primera.
Actualización
21/01/2012 22:45
Chronic Dev Team ha actualizado la aplicación; Aquí la tenéis
absinthe-mac-0.1.2-2.zip
22/01/2012 09:07
Con este tutorial, conseguirás tener el Jailbreak en tu iPhone4S/iPad2.
Descarga Absinthe desde este enlace: absinthe-mac-0.1.2-2.zip
Abre la App.
Conecta tu iPhone4S o iPad2, enseguida lo detectará.
Haz click en el botón Jailbreak.
Cuando haya finalizado verás el icono de "absinthe" en tu iPhone.
Haz click sobre el icono; Te saldrá una pantalla blanca como esta.
Cuando finalice el proceso se reiniciará y te aparecerá el icono de Cydia.
Fácil ¿No?
Alguna duda...?
I M P O R T A N T E
-
Actualización
21/01/2012 22:45
Chronic Dev Team ha actualizado la aplicación; Aquí la tenéis
absinthe-mac-0.1.2-2.zip
22/01/2012 09:07
Los servidores de la Chronic Dev Team ya funcionan a la perfección y el Jailbreak con la nueva herramienta va perfecto.
lunes, 9 de enero de 2012
SIRI, Cómo instalarlo en nuestro iPhone 4
Entra en Cydia, busca la aplicación Spire e instálala.
(Te recomiendo usar Wifi ya que pesa 106 Mb.)
En el proceso de instalación descargará Siri desde los servidores de Apple.
(Tarda unos 10 min.)
Una vez instalado, tendremos que reiniciar nuestro dispositivo e iniciar la configuración de nuestro proxy con los de iPhone 4S.
Entrar en Ajustes y buscar Spire.
Introduce uno de estos proxy:
Ahora ve a General; allí verás que te aparece SIRI, actívalo y ya está.
(Te recomiendo usar Wifi ya que pesa 106 Mb.)
En el proceso de instalación descargará Siri desde los servidores de Apple.
(Tarda unos 10 min.)
Una vez instalado, tendremos que reiniciar nuestro dispositivo e iniciar la configuración de nuestro proxy con los de iPhone 4S.
Entrar en Ajustes y buscar Spire.
Introduce uno de estos proxy:
http://jimmykane.dyndns-server.com/
http://www.iphone-my.com/
http://www.schiefen.ws/iphone-4-siri-spire-proxy-host-list.html
http://lowkey.net.my/donate
Ahora ve a General; allí verás que te aparece SIRI, actívalo y ya está.
En este momento Siri no utiliza Español. Por lo que espero tengáis un Inglés muy fino para poder comunicaros con Siri.
Por cierto, no lo cabreéis. También sabe dar malas contestaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)