Cómo reiniciar y optimizar iCloud Drive desde la Terminal en macOS
iCloud Drive funciona bien… hasta que no. A veces los archivos tardan en subir, la sincronización se congela o simplemente no hay forma de que el sistema reaccione. Si usás macOS y trabajás con archivos pesados (como en edición, desarrollo o backups), esto puede ser frustrante.
La buena noticia es que, detrás de la interfaz amigable de Apple, hay herramientas ocultas que puedes usar desde la Terminal para tomar el control de iCloud Drive. En este artículo, te muestro cómo:
• Reiniciar los procesos internos que gestionan la sincronización.• Forzar que los archivos comiencen a subirse (sin reiniciar todo el sistema).• Ver en tiempo real qué está haciendo iCloud detrás de escena.• Optimizar tu red WiFi para mejores velocidades de subida y bajada.
Estos pasos no eliminan tus archivos ni afectan tu cuenta. Solo reinician servicios locales para reactivar la sincronización.
1. Reiniciar Finder e iCloud (proceso bird)
La sincronización de iCloud Drive en macOS depende de dos procesos clave: Finder (que muestra los archivos) y bird, el demonio responsable de comunicarse con los servidores de iCloud.
A veces, reiniciar ambos procesos es suficiente para que la sincronización se reactive. Para hacerlo:
🔧 Paso 1: Abrir la Terminal
Podés encontrarla en Aplicaciones > Utilidades > Terminal o buscándola con Spotlight (Cmd + Espacio → escribí “Terminal”).
🖥 Comando para reiniciar Finder:
killall Finder
🐦 Comando para reiniciar bird (iCloud Drive):
killall bird
El proceso bird se reiniciará en segundo plano y comenzará a sincronizar de nuevo con iCloud.
💡 Tip: No necesitás reiniciar el Mac. Estos dos comandos suelen bastar para que los archivos atascados empiecen a moverse.
Si aún así sigue con errores de sincronización sigue con el siguiente paso:
Forzar una limpieza de caché local
Si iCloud Drive sigue sin sincronizar después de reiniciar bird, puede que la caché local esté corrupta o estancada. En ese caso, podés eliminarla manualmente para forzar a macOS a reconstruirla.
Este paso es más agresivo, pero no borra tus archivos en iCloud. Simplemente elimina los datos temporales del sistema.
⚠️ Antes de continuar:
• Asegurate de tener conexión a Internet.
• Guardá tu trabajo por si algo se reinicia.
🧹 Comando para borrar la caché de iCloud Drive:
Escribe en el terminal y pulsa intro.
rm -rf ~/Library/Application\ Support/CloudDocs
A continuación escribe este otro comando y pulsa nuevamente intro.
killall bird
Esto borra la caché y reinicia el proceso bird. En unos segundos, macOS empezará a reconstruir la estructura de iCloud Drive y a reanalizar qué debe sincronizar.
🕒 La primera sincronización después de este paso puede tardar un poco, según la cantidad de archivos.
Con estos pasos ya deberías de tener iCloud Drive funcionando correctamente.
🧠 Extra tip para macOS:
Preferencias del sistema > Apple ID > iCloud Drive > Opciones…
➡ Desactiva “Optimizar almacenamiento del Mac”, así no se suben/bajan a demanda, sino todo completo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario